jueves, 15 de noviembre de 2018

BRUJAS

ITINERARIO DE UN DÍA EN BRUJAS


Si no quieres visitar Brujas con guía y estás estudiando los posibles itinerarios de tu viaje. Brujas es una ciudad para recorrerla andando y en tan sólo un día se pueden conocer la mayoría de sus lugares de interés. Quizás te será de ayuda mientras lees nuestra ruta consultar el mapa de Brujas.
Nuestro día en Brujas comenzará bien temprano en la estación de trenes “Stationsplein”. Siguiendo hacia el este por Begijnenvest llegaremos al Lago del Amor, donde pasaremos por el puente y su parque que ofrecen una vista panorámica sobre la ciudad.
Bordeando el canal hacia el norte llegaremos a Begijnhof o el Beatario de Brujas, donde recorreremos los jardines y las casas en que vivieron estas mujeres durante la época de las Cruzadas.
Begijnhof

Luego atravesaremos el puente hasta llegar a Wijngaardstraat, dirigiéndonos hacia el norte por esta calle comercial hasta llegar al casco histórico de la ciudad, Patrimonio de la Humanidad. Allí accederemos al Museo Memling en el antiguo Hospital de San Juan, justo frente al cual se encuentra la maravillosa Iglesia de Nuestra Señora. Con una enorme torre de 122 metros de altura, esta estructura de estilo gótico invita a conocerla por dentro, paseo que nos tomará unos 20 minutos.

Una vez fuera de la Iglesia bordearemos los canales de Brujas, deteniéndonos en la zona del Muelle del Rosario para almorzar en algunos de sus bares o restaurantes. Si la idea es comer pescados, una buena opción es acercarse al Mercado del Pescado o Vismarkt para almorzar allí. Al igual que en el resto de Bélgica, un plato típico es la olla de mejillones con patatas fritas.
Iglesia de Nuestra Señora

Después del descanso recorreremos la Plaza de los Curtidores y, para los amantes del arte, una buena opción es acercarse al Museo Groeninge que se encuentra a escasos metros de allí. Cruzando por el puente sobre el canal del Mercado del Pescado, retomaremos al centro de la ciudad a través de la calle Breidelstraat para llegar a la Plaza Burg. Allí veremos edificios como el Ayuntamiento y la Basílica de la Santa Sangre.
Justo en frente accederemos a la Plaza Mayor, uno de los mayores atractivos de Brujas donde destaca la Torre Campanario Belfort a la que podremos subir para obtener maravillosas sobre la ciudad.
Más tarde tomaremos la calle Steenstraat hacia el sur, zona comercial donde caminaremos unas tres manzanas hasta llegar a la Catedral de San Salvador, el edificio religioso más antiguo de Brujas.
Ya llegando el anochecer podremos volver hacia la zona de los canales para cenar en algunos de sus restaurantes y contemplar el reflejo de la luna sobre aguas que atraviesan la ciudad. Si la idea es permanecer en el centro, la Plaza Mayor también cuenta con numerosos restaurantes y lugares de comidas rápidas donde venden hamburguesas y pizzas por un precio económico.



Plaza Burg

jueves, 1 de noviembre de 2018

LONDRES

AQUI VEREMOS CONSEJOS SOBRE LONDRES

Planifica el viaje

  • Londres es uno de los destinos turísticos más requeridos y para nada barato. Es recomendable reservar con antelación tuvuelo y alojamiento para conseguir buenas ofertas.
     
  • Si planeas asistir a alguna obra de teatro en el West End, te aconsejamos comprar tu entrada con bastante antelación, ya que las entradas anticipadas tienen buenos descuentos. Y además es casi imposible conseguir entradas en el momento para las obras más populares, como El Fantasma de la Ópera o El Rey León.
     
  • Para otras atracciones, como el London Eye, también se puede comprar la entrada de forma anticipada y ahorrar tiempo, ya que evitas las larguísimas colas.

Atracciones turísticas

  • Para tener un panorama general de las muchas atracciones que hay en Londres, lo ideal es hacer una excursión de medio día o un día recorriendo la ciudad acompañado por un guía especializado. De ese modo podrás dedicar el resto de tu estancia a visitar sólo los sitios que más te interesan. También puedes completar el recorrido con un crucero por el Támesis.


     
  • Una excelente opción para ahorrar dinero y tiempo en Londres son las tarjetas de transporte y turísticas. Con la London Pass tienes entrada gratis o con descuento y sin hacer cola en más de  60 atracciones. Si la combinas con la Oyster Card obtendrás viajes gratis en la red de transporte público de Londres, incluidos los trenes.
     
  • Si quieres tomar buenas fotografías de la Catedral San Pablo y de Londres desde lo alto, visita el centro comercial One New Change (1 New Change, frente a la catedral). Desde el elevador de vidrio y la terraza podrás sacar excelentes panorámicas.
     
  • El Barbican Centre es una gran opción si viajas en familia: hay espacios verdes, un acuario, conciertos, cine,  galerías de arte, espectáculos interactivos y muchos espacios para comer (Silk Street, a metros del Museo de Londres).

Sobre el terreno



  • En Londres existe un sistema de alquiler de bicis llamado popularmente "Boris bikes". Las bicis se pueden alquilar en más de 750 estaciones. Los circuitos, algunos temáticos, están señalizados. También hay sendas en los parques y algunas llegan a sitios más alejados como Camden Town.
     
  • En los autobuses no se puede pagar el billete en efectivo, es necesario tener una tarjeta de transporte.
     
  • Muchas atracciones en Londres son gratuitas, como el cambio de guardia en el Palacio de Buckingham, los paseos por alguno de los fantásticos parques de la ciudad y varios importantes museos, como el Tate Modern, la National Gallery o el British Museum.
     
  • Para ahorrar dinero en el almuerzo, en todos los parques de Londres se puede hacer picnic. La suma de un sándwich, un refresco y hermosos espacios verdes puede resultar en un momento perfecto.

     
  • Más opciones de almuerzo barato: los restaurantes Fish & Chips y los puestos callejeros. En estos últimos hay buena comida, a buen precio, te sentirás como un londinense. Los mejores puestos son Bleecher Street Burger, Well Kneaded, Anne Mae's  Mac N Cheese,  Raibo y Wahaca Street Kitchen. El problema es que la mayoría de estos no tienen paradas fijas, aunque los encontrarás con seguridad en las zonas de Canary Wharf y South Bank.

     
  • Kabee y Uber son dos servicios de radio taxi  mucho más baratos que los tradicionales "black cabs" y con aún otra ventaja: puedes descargar una app en tu teléfono móvil para pedir el coche. Eso sí, debes asociar una tarjeta de crédito, a la cual se cargará el coste del viaje.
     
  • ¿Eres fan de la ciencia ficción? No dejes de visitar Forbidden Planet  (179 Shaftesbury Ave). Es la tienda más grande del mundo especializada en comics, series y pelis de ciencia ficción.
     
  • Si tienes un día libre, visita Hampton Court. Los dos suntuosos castillos, los hermosos jardines y el laberinto son un buen lugar para pasar un día y para aprender sobre la vida de Enrique VIII, el rey de las seis esposas. Se dice que el fantasma de una de ellas aún vaga por el palacio.

ROMA

AQUI VEREMOS 2 DÍAS EN ROMA

Día 1 de Ruta por Roma

Aunque sea una de las vistas más conocidas de Italia, no puedes dejar de visitar los restos de las antiguas edificaciones romanas, de más de 2.000 años de antigüedad.
En pleno centro histórico de Roma descubrirás el Coliseo, hoy apenas restos de lo que fue un modelo de ingenio para su construcción. Ocupaban sus gradas más de 50.000 personas en cada evento. Una vez que hayas visitado el Coliseo, dirígete a los foros. De camino pasarás por el Arco de Constantino. En el Foro Romano y el Foro Imperial, sobre la Via dei Fori Imperiali, es donde se conservan los restos de algunos monumentos arquitectónicos de la Antigua Roma.
Foro Romano


NOTA:  entre las dos visitas necesitarás entre tres y cuatro horas. Recuerda que, además, siempre hay largas colas para comprar las entradas. Hay un billete único para la visita al Coliseo, Palatino y Foros. Te aconsejamos comprar la entrada en la taquilla de los Foros en el Palatino, ya que suele haber menos cola que en el Coliseo. También tienes una opción más cómoda contratando un tour para visitar el Coliseo y los Foros y ahorrar el tiempo que perderías en las colas.
Después de visitar el Coliseo y los Foros puedes optar por una visita a los Museos Capitolinos (si estás de ánimo para ver museos) o dirigirte directamente al Mercado de Trajano. Puedes almorzar antes o después de la visita ya que en los alrededores hay muchos sitios para comer.
Desde el Mercado de Trajano dirígete a la Plaza del Campidoglio, diseñada por Miguel Ángel, y luego al Monumento a Víctor Manuel. Te aconsejamos no perder tiempo en visitar el museo del Altar de la Patria, que no es de mayor interés.
Fontana de Trevi


A pocas manzanas está la Fontana de Trevi. Aprovecha para verla de día. Si no te detienes mucho tiempo allí, podrás llegar al Panteónantes de la hora de cierre. Después dirígete hacia  Piazza Navona  oCampo dei Fiori, dos sitios imperdibles y, además, muy animados por la tarde/noche. Podrás a comer en alguno de los muchos restaurantes que encontrarás en la zona.

Día 2 de Ruta por Roma

El segundo día visitaremos el Vaticano. La mejor opción es contratar un tour de medio día para conocer la Basílica de San Pedro, los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina, ya que te evitarás las larguísimas colas que siempre hay para comprar las entradas.
Si decides hacer la visita a tu aire, te aconsejamos partir bien temprano por la mañana. Puedes llegar a pie desde el centro de Roma por Corso Vittorio Emanuelle II, pero para ganar tiempo te aconsejamos tomar el metro.
Primero dirígete a recorrer los Museos Vaticanos, una visita imprescindible. Como te dijimos, la cola para comprar la entrada puede llevar varias horas, pero puedes evitarlas comprando las entradas online en forma anticipada en el sitio oficial del Vaticano ocontratando un tour para conocer todo el Vaticano.
Basílica de San Pedro


Además de las importantes colecciones que albergan, disfrutarás de la visita a las increíbles salas diseñadas y decoradas por artistas como Bramante o Rafael. Y, obviamente, la mítica Capilla Sixtina, decorada por Miguel Ángel.
Es hora de visitar la Basílica de San Pedro, donde verás obras de arte como la Piedad de Miguel Ángel y el Baldaquino de Bernini.
Una vez que hayas terminado el recorrido, camina por la impresionante Plaza San Pedro, majestuosa y sobrecogedora. Admira la vista de la Basílica y la Columnata de Bernini.
Cuando hayas terminado la visita al Vaticano será la hora de almorzar. Después de comer  en las inmediaciones de la Basílica (fíjate en los lugares que recomendamos para comer en el Vaticano), puedes caminar por la Via della Conciliazione hasta llegar a Castillo de Sant'Angelo. Si tienes tiempo, entra a visitarlo y conocer su interesante historia. Si no, cruzando el Parco Adriano, donde está Castel Sant'Angelo, cruza el Tiber por Lungotevere Pratti  para llegar al Ara Pacis (recuerda que no hace falta entrar al Museo, puedes ver el monumento desde afuera).
Castillo de Sant´Angelo

PRESENTACION

En este Blog se basara en información sobre diferentes países de Europa.


Hablaremos sobre diferentes tipos de viajes a diferente puntos de Europa, en ello incluiremos itinerarios de viajes, información sobre monumentos.

Este blog va ser dirigido por Yamila Quiles Galán